Maze Runner: Correr o Morir
- G.Q
- 29 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago 2020
La primera entrega de la saga Maze Runner de James Dashner me ha dado mucho de que hablar. No es la primera vez que leo los libros; sin embargo, hasta este momento, no me había dejado llevar por la historia.
Como siempre, comenzaremos por la sinopsis del libro:
Tu vida anterior ya no existe más.
Una nueva se ha iniciado.
Recuerda. Corre. Sobrevive.
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área, Novato."
El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.
Dashner ha creado una historia increíble. El suspenso y la acción te mantienen atento a lo que ocurre en el Área. A pesar del género, me parece que es un libro muy fácil de leer. Conforme vas avanzando la lectura te invade la misma necesidad de Thomas por saber las respuestas a las miles de preguntas que se van formando en tu cabeza y, aunque al final acabas con muchas más, me agrada como la historia va respondiéndote poco a poco.
La trama de la historia y los personajes me han encantado. No lo voy a negar, hay personajes que me desesperaron como Alby e incluso Thomas en algunos momentos. No obstante, considero que cada uno fue una pieza fundamental para crear la historia. Mis favoritos, sin lugar a dudas, son Newt y Chuck.
Parte de lo que más me gustó del primer libro es la sensación de querer regresar a un mundo del que no tienes ni un solo recuerdo. Ver de nuevo a la familia que te es imposible recordar. Asimismo, la valentía y el el hecho de que, después de dos años, ninguno se haya dado por vencido.
He leído opiniones positivas y negativas acerca del libro. En mi opinión, es una buena historia y vale la pena darle una oportunidad.
Aquí les dejo una frase de Thomas que me ha gustado bastante:
"No te sientas mal por llorar. Nunca."

Comments