La Ilíada
- G.Q
- 2 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Como bien es sabido, La Ilíada es un poema épico escrito por Homero y considerado como el más antiguo de la literatura occidental junto con La Odisea.
Sinopsis ✨
La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una edad heroica dominada por los aspectos militares, el individualismo desenfrenado y la persecución de la riqueza y la gloria. La Ilíada cuenta un episodio de la epopeya de la rica y estratégica ciudad de Troya, o Ilión. Es el poema de la cólera de Aquiles, hijo de mortal y diosa y el más destacado de los combatientes griegos, en su afán de heroicidad y sus ansias de venganza. El poema de una gran guerra que afecta a multitud de seres humanos, víctimas del enfrentamiento personal de un reducido grupo de héroes en su particular lucha por el poder. El canto del dolor y el sufrimiento, de la caída de unos valores y de un modo de vida, refinado y aristocrático, que acaba en la muerte o en la esclavitud. Pero es también la exaltación de la belleza de la fascinación por la acción y la consecución de la gloria.
[Colección Austral]
Opinión 📝
La Ilíada es una gran obra que representa la literatura universal. Una obra que no resulta muy fácil de leer debido a cierta complejidad en su lenguaje, la infinidad de personajes que se presentan y los diferentes términos que son utilizados para referirse a personajes o lugares. Los temas que se pueden hallar en esta epopeya son los siguientes: valor, orgullo, lealtad, cólera, venganza, honor, muerte y veneración a los dioses.
En lo que a mi respecta, fue un gran reto acabar el libro. No obstante, no deja de ser una lectura muy satisfactoria, interesante y con un valor cultural bastante alto. Conocer la historia y a quienes participaron en ella resulta bastante entretenido. Asimismo, hay muchos puntos que merecen ser rescatados. El primer caso es la humanidad de los dioses. En este libro podemos ver en primer plano como, a pesar de ser seres grandiosos e inmortales, sucumben ante los problemas/acciones humanas como lo son las peleas entre ellos, las traiciones, los celos, la ira desmedida, el egoísmo, entre otros. Se desobedecen entre ellos, apoyan a quien prefieren y desatan su ira hacia quien se les antoja sin tener una justificación o un buen motivo. A pesar del papel tan importante que en esa época debieron representar, son descritos con los mismos defectos que podría tener un simple ser humano. Eso es algo que en lo particular llamó mi atención.
Otro punto que rescato, es el honor, valentía y lealtad de todos los héroes que fueron partícipes de la guerra. Es apreciable como cada uno luchó y, en muchas ocasiones, dio su vida por su patria y sus ideales. Cada bando defendió con valentía a su pueblo y aunque de ninguna manera justifico la guerra, sí admiro eso.
"Son los cobardes los únicos que en la refriega retroceden. El valiente, por el contrario, lucha a pie firme, ya hiera o ya sea herido."
Habiéndolo dicho antes, reitero que son muchas las barreras que impiden una lectura realmente profunda de La Ilíada. Hasta un lector experimentado encuentra obstáculos con esta obra. Yo misma, sin ser lo anterior, he pasado mucho tiempo atorada con el libro y me ha costado mucho decidir si escribir una reseña al respecto ya que opino que mis palabras no dan crédito a lo que esta epopeya realmente es. Sin importar lo anterior, recomiendo ampliamente el libro.

Comments