top of page

Ciudades de Papel 📌

  • Foto del escritor: G.Q
    G.Q
  • 28 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Ciudades de Papel (en inglés Paper Towns) es una novela escrita por John Green, el reconocido autor de Bajo la misma estrella.


Sinopsis

En su último año de preparatoria, Quentin, un desastre en popularidad y en asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia. Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece, Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a él, y sólo a él, las claves para encontrarla.


Opinión 📝

Hace unos años, cuando leí por primera vez el libro, lo subestimé bastante. No comprendí a fondo lo que incluso ahora me parece obvio. Justo ahora, cinco minutos después de haberlo acabado puedo decir que me ha gustado. De una vez lo aclaro, no es mi favorito. No obstante, me ha parecido una historia súper interesante.


Comenzando con los personajes. Quentin, el protagonista, es un personaje que me ha gustado bastante ya que, a mi parecer, va teniendo un desarrollo muy interesante a lo largo de la historia. Empieza a comprender el significado de muchas cosas a su alrededor y se va dando cuenta de que nada sucede como uno lo imagina y, en ocasiones, a veces sólo vemos aquello que esperamos.


Margo es presentada como una chica perfecta, misteriosa y aventurera; con forme va avanzando la historia vamos conociendo lo que parecería ser la verdadera personalidad de Margo hasta que llegamos al final y logramos comprender, junto con el protagonista, la verdadera identidad de la chica y las razones por las que ha decidido marcharse. El final me ha ayudado a simpatizar con ella.


Ben y Radar son personajes que me han hecho reír y que me han enseñado algunas cosas sobre la amistad que había olvidado. Finalmente, Lacey es la prueba de que no llegamos a conocer a las personas hasta que simplemente las vemos por lo que son realmente.


Cambiando al tema de la historia, me ha dado mucho en qué pensar. Los hilos rotos, las verdaderas identidades, las ciudades y personas de papel; todo tiene un significado profundo que ayuda a entender la vida en general. Preferiría no ahondar en ello ya que considero que cada quien debería reflexionarlo por sí mismo al leerlo. Algo que con lo que definitivamente me he identificado es el sentimiento de Quentin al darse cuenta de que finalmente se va a graduar y muchas cosas cambiarán. Se darán cuenta de lo que hablo al llegar a esa parte.


"Marcharse es muy duro... hasta que te marchas. Entonces es lo más sencillo del mundo"

En fin, Ciudades de Papel es un libro que recomiendo sin problemas a todo aquel que tenga ganas de una pequeña aventura y algo de autodescubrimiento.

⭐⭐⭐⭐⭐



Kommentarer


bottom of page