Cartas de amor a los muertos
- G.Q
- 29 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago 2020
Si hay un libro que me ha fascinado por completo y el cual, a pesar de los años, no me canso de leer es este: Cartas de amor a los muertos, escrito por Ava Dellaira.
Como bien dice la contraportada del ejemplar, “un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.”
Sinopsis ✨
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta.
Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse.
Escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora.
La tarea permanece oculta... como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos.
Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y sólo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e... imperfecta.
Opinión 📝
Cada vez que lo leo siento que voy entendiendo mejor la historia y a los personajes. Me voy adentrando más. Muchos libros han despertado en mi fuertes sentimientos, me han hecho sufrir, llorar, reír y enamorarme como si yo misma formara parte de todo. Este no es la excepción. Me parece incluso que este es de los más especiales.
Lo que le da sentido a la historia no es un tema muy agradable de leer; de hecho, muchos de los temas que lo acompañan tampoco lo son. Muerte, traumas, drogas, alcohol, homofobia. Juntos, hacen de este libro algo muy fuerte. No obstante, no dudaría nunca en recomendarlo. Todos, alguna vez en la vida, deberíamos leerlo para darnos cuenta de que existen ese tipo de problemas, más frecuente de lo que imaginaríamos. Para mí, este fue un libro que me hizo llorar y sufrir, pero también me dio paz. Me enseñó que en ocasiones, sólo se necesita del apoyo adecuado por parte de las personas adecuadas para sanar.
Los personajes de este libro son tan reales como la propia historia. Cada uno le da un toque especial a la lectura. Natalie, Hannah, Sky, Kristen y Tristan son quienes ayudan a Laurel a salir adelante. Son los amigos que desearíamos tener y, aunque cada uno tiene sus propios problemas, sus propios demonios internos, juntos son capaces de ser el sostén de cada uno. El desarrollo de cada personaje es realmente interesante y lo que más me gusta es que a cada uno se le da la importancia y el reconocimiento que merece.
Esta no es una historia de amor. Es una historia de lucha y de aprendizaje. Una historia de cómo dejar atrás el pasado, soltar aquello que no te permite avanzar y darle una oportunidad a la vida, al amor y a la amistad. Finalmente, una historia de cómo hallarse así mismo, cómo forjar una propia personalidad.
"Creemos que conocemos a una persona, pero tanto ella como nosotros nos encontramos en constante cambio. Comprendí, repentinamente, que en eso consiste estar vivos. Las placas invisibles de nuestro interior se desplazan con el fin de alinearse y formar la persona en la cual nos convertiremos."
No te arrepentirás de leerlo
⭐⭐⭐⭐⭐

Comments